Este abono ha sido experimentado por muchos agricultores en Latinoamérica. En cada lugar varía la forma de preparación y los ingredientes utilizados.
Ingredientes:
- 2 bultos de cascarilla de arroz o bagazo de caña o residuos de cosecha. El material debe estar bien seco y picado.
- 2 bultos de boñiga fresca.
- 1 o 2 bultos de tierra cernida.
- 1 bulto de carbón vegetal quebrado en partículas pequeñas.
- 5 kilos de salvado de arroz. También se puede utilizar el afrecho de arroz.
- 5 kilos de ceniza de fogón o de cal agrícola.
- 5 kilos de tierra virgen de bosque nativo.
- De 1 a 3 litros de melaza. También sirve la miel de purga o el jugo de caña.
- 2 bultos de cascarilla de arroz o bagazo de caña o residuos de cosecha. El material debe estar bien seco y picado.
- 2 bultos de boñiga fresca.
- 1 o 2 bultos de tierra cernida.
- 1 bulto de carbón vegetal quebrado en partículas pequeñas.
- 5 kilos de salvado de arroz. También se puede utilizar el afrecho de arroz.
- 5 kilos de ceniza de fogón o de cal agrícola.
- 5 kilos de tierra virgen de bosque nativo.
- De 1 a 3 litros de melaza. También sirve la miel de purga o el jugo de caña.
- Agua. (Prueba de puño, terrón seco quebradizo más o menos entre 40 a 50% de humedad.
- De 100 gramos (¼ de libra) a 200 gramos** (casi media libra) de levadura granulada para pan. Más adelante se explica porque es variable la dosis de melaza y de levadura(Agrosofía, 2004).
- De 100 gramos (¼ de libra) a 200 gramos** (casi media libra) de levadura granulada para pan. Más adelante se explica porque es variable la dosis de melaza y de levadura
Preparación ...